La meteorología es un factor muy importante y decisivo a la hora de poner especial atención a algunos aspectos de nuestra conducción, por eso, si en otros post analizábamos como conducir con lluvia, en este vamos a analizar unos consejos básicos para conducir con nieve.
Estamos es pleno invierno, los días son más cortos, las nubes abundan en nuestros cielos y rara es la semana que no llueve, por no hablar del frío que está haciendo.
Los que vivimos en lugares costeros o a baja altitud no estamos muy acostumbrados a la nieve, y esto hace que cuando en ocasiones nos enfrentamos a una situación de conducción en la que la calzada esta nevada no sabemos muy bien cómo actuar y puede ser que realicemos maniobras o acciones que nos pongan en peligro.
A continuación vamos a analizar unos hábitos que nos pueden venir muy bien cuando las temperaturas sean muy bajas y haya nieve en la carretera.
En primer lugar hemos de tener especial cuidado con nuestro vehículo, con temperaturas gélidas seguramente los cristales estarán completamente congelados. Para iniciar la conducción es importante hacerlo con el cristal totalmente despejado para no perder ni un ápice de visibilidad.
Cómo descongelar el cristal del coche
Para descongelar el cristal, accionaremos el aire acondicionado a la máxima potencia en modo calor para que con el calor del interior comience a derretirse la capa de hielo. En caso de añadir agua al cristal ( que es muy recomendable) no nos olvidemos de que el agua no puede ser caliente, ya que aunque se descongela mucho antes ponemos en riesgo de rotura a las lunas de nuestro automóvil.
Es aconsejable verter anticongelante en el depósito del agua del limpiaparabrisas para que no se lleguen a congelar los depósitos.
En caso de que pensemos emprender un viaje más largo de lo habitual es importante tomar una serie de precauciones tales como llenar el depósito de combustible, portar ropa de abrigo, llevar siempre el móvil con la batería cargada y es aconsejable ir provistos con algo de comida y bebida por si un corte en la carretera nos obligara a permanecer muchas horas en nuestro vehículo.
Las cadenas son algo totalmente necesario en estos casos, no nos olvidemos de llevarlas y sobre todo de saber cómo y cuando se usan.
«Las cadenas son algo totalmente necesario»
Hemos de multiplicar nuestra precaución en la conducción, haciéndolo de forma muy suave, sin acelerones ni frenazos bruscos que puedan hacer que perdamos el control de nuestro vehículo.
A grandes rasgos estos son los consejos básicos para conducir con nieve porque en estos casos la preparación ha de empezar antes de empezar la marcha circulando provistos de todo lo necesario para posibles cortes en la carretera.
Nosotros practicamos una conducción segura, ¿Y Tú?