¿Cómo aprobar el Carnet de Conducir paso a paso en Galicia con el sistema A-52? Autoescuelas A-52, Vigo, Pontevedra y Ferrol
PorFrenchy / Consejos / 0 Comentarios

Cómo aprobar el carnet de conducir en Galicia en unos pocos pasos con el Sistema A-52 🙂

Matricúlate en Autoescuela A-52

Pásate por algunas de nuestras oficinas a matricularte. Estamos en 3 ciudades de Galicia, Vigo, Pontevedra y Ferrol. El mismo día en que te matricules te llevas nuestro pack de bienvenida.

El pack de bienvenida consta de el Libro formativo para el teórico, libro de test, además de la clave para realizar los test online y si quieres ese mismo día te adelantamos tu L de conductor novel  🙂

Cursos Intensivos

Ven a uno de nuestros cursos intensivos para prepararte para el teórico. Estos cursos son la vía más rápida para aprobar el teórico. Los podrás hacer en cualquiera de nuestras sucursales, ya sea en Vigo, Pontevedra o Ferrol. La duración de estos cursos es entre 5 y 6 días, por la maña o por la tarde, tú eliges.

Repaso online

Previo al examen le daremos un repaso, no te preocupes, no hace falta que vengas por la autoescuela, será un repaso online 🙂

Obtén el Psicotécnico

Después de matricularte y haber hecho nuestro curso intensivo tienes que obtener el Test Psicotécnico o certificado médico de aptitudes psicofísicas que es como lo llaman en tráfico. Este uno de primeros requisitos para poder sacarte el carnet de conducir es lo que quieres.

Básicamente se trata de unas pruebas médicas y preguntas relacionadas con tu salud, superar algunas pruebas de coordinación y una revisión oftalmológica. No te preocupes, es algo sencillo que suele pasar casi todo el mundo.

Preséntate y Aprueba al examen teórico

La prueba del examen teórico en Galicia consta en 30 preguntas tipo test. Cada pregunta tiene tres opciones y solo una de estas opciones es la correcta. El tiempo que tienes realizar esta prueba es de 30 minutos examen debes realizarlo en 30 minutos.

Te recordamos que solo puedes cometer 3 errores para aprobar, o sea, cometer 3 fallos como máximo, aunque si has asistido a uno de nuestros cursos intensivos para sacar la teórica no tendrás mucho problema, seguro que apruebas.

Según la DGT, (Dirección General de Tráfico) somos la Autoescuela de Galicia con más aprobados en teórica de los últimos Años.

Hora de practicar

Según tu nivel de destreza, vas a tener que realizar algunas prácticas de coche para ir bien preparado para el examen práctico. Nuestros instructores te darán todos los consejos necesarios y trucos para que te resulte lo más fácil posible, sigue sus consejos.

Preséntate y Aprueba el práctico

El último paso para obtener el carnet de conducir en Galicia es aprobar el examen práctico. Para pasar el examen práctico tienes que superar una prueba de conducción que suele durar los 25 minutos aproximadamente.

Normalmente el examen práctico consta de 3 partes que son:  Conducción Autónoma, Conducción Dirigida y Comprobaciones previas.

Y listo, cómo puedes ver no es para tanto ¿No? 🙂

No esperes más, pásate por alguna de nuestras autoescuelas que tenemos en Vigo, Pontevedra y Ferrol para que te informemos con más en detalle.

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

Consejos para conducir con viento

En el siguiente artículo vamos a analizar unos sencillos consejos para conducir con viento con nuestro automovil.

El viento fuerte, aunque es invisible, es un acérrimo enemigo de la conducción. Cada año multitud de accidentes ocurren debido a rachas de viento que desestabilizan el automóvil haciéndolo colisionar con otros coches de la via o con algún elemento externo que aparece repentinamente.

Vamos a analizar unos consejos para conducir con viento:

En primer lugar debemos de moderar la velocidad. Como en cualquier situación adversa en la carretera, una velocidad inferior nos da más tiempo para anticiparnos a los peligros y poder así sortear los obstáculos librándonos del accidente.

Consejos para conducir con viento

Es primordial sujetar el volante con las dos manos y por supuesto que muy firmemente, consiguiendo así que si una racha de viento moviera nuestra trayectoria podamos contrarrestar esta fuerza sujetando bien el volante o contra volanteando al lado contrario si fuera necesario.

En los adelantamientos de vehículos pesados hemos de poner especial atención, ya que una vez hayamos rebasado el vehículo que estamos adelantando es posible que repentinamente una fuerte sacudida de viento desestabilice nuestro vehículo.

Estos sencillos consejos para conducir con viento pueden hacer que poniéndolos en práctica nuestra conducción sea más segura, y conseguir que ante una situación de peligro real podamos esquivarlo manteniéndonos a nosotros, a los ocupantes del vehículo y a los demás usuarios de la vía totalmente a salvo.

Si quieres ver más recomendaciones para conducir más seguro haz clic en el algunos de los siguientes enlaces para ver más Consejos para conducir mejor.

 

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

Consejos para una buena conducción

En el siguiente video os exponemos unos sencillos consejos para una buena conducción.
En este post nos hemos centrado en las incorporaciones.

¿Sabéis que es obligatorio facilitar la incorporación en la medida en que nos sea posible a los demás vehículos que entran a las autovías y autopistas?

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

La educación vial de nuestros hijos

La educación vial de nuestros hijos es el mejor aliado en la prevención de futuros accidentes de tráfico.

En muchas ocasiones se realizan campañas de educación vial para niños, campañas en las que se les intenta inculcar unos conocimientos y unos valores que les hagan mejor usuarios de las vías públicas tanto como peatones como futuros conductores.

La educación vial de nuestros hijos

Docentes especializados, profesores de autoescuela y personas formadas en la materia comparten con nuestros hijos unas horas lectivas en las que a través de juegos y charlas aprenden la importancia de circular correctamente respetando las normas de circulación para así conseguir un tráfico más seguro para todos.

Pero, ¿Estas jornadas tienen algún efecto positivo sobre nuestros pequeños?

Está claro que su cerebro joven actúa como una esponja absorbiendo fácilmente multitud de conocimientos positivos que les benefician a la hora de enfrentarse al tránsito como peatón, pero también es cierto, que el mejor aliado de estas charlas es el ejemplo de sus padres y familiares.

¿Inculcamos a nuestros hijos diariamente educación vial?

Es muy importante aleccionar con el ejemplo que damos, por eso debemos de poner especial atención a nuestra forma de comportarnos mientras transitamos con niños pequeños, ya que ellos se comportarán como nosotros lo hacemos.

Cruzar por pasos de cebra, respetar a los demás usuarios, no perder los papeles al volante ante cualquier situación y sobre todo una buena conciencia vial son pequeños gestos que ante los ojos del niño se convertirán en su referente cuando el circule autónomamente.

Juntos podemos crear una sociedad con más educación vial si las generaciones futuras son educadas desde este punto de vista.

Nosotros practicamos una conducción segura, ¿Y tu?

¿Quieres saber más? Haz clic en el siguiente enlace:

Campañas originales de Seguridad Vial

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

Conducir en moto con pasajero

En muchas ocasiones en la moto no viajamos solos sino que compartimos nuestro viaje con otra persona. Conducir en moto con pasajero es una práctica muy habitual, pero hemos de poner especial atención a algunos puntos de nuestra conducción para que el viaje sea lo más seguro posible.

En el siguiente video te mostramos algunos secretos que mejorarán tu conducción cuando viajes acompañado en moto.

¿Quieres saber más?

Cómo tomar las curvas en moto

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

Una aplicación que detecta el sueño mientras conducimos ya es una realidad como se ha demostrado en el Congreso Mundial de telefonía de Barcelona.

¿Quién no ha sentido los efectos del cansancio en su cuerpo mientras conducía? ¿Quién no ha notado como algún día el viaje se le hacía cada vez más pesado debido a un cansancio excesivo?

Conducir en estado somnoliento es una de las causas más comunes de sufrir accidentes.
Cada año, miles de personas sufren siniestros en sus vehículos debido a que se han quedado dormidos o a que su capacidad de reacción disminuyó porque no conducían al 100%.

Todos sabemos de la importancia de realizar paradas para descansar cada dos horas o cada vez que nos encontremos fatigados ya que conducir bajo estas condiciones multiplica por 4 nuestra probabilidad de sufrir altercados al volante.

Lastimosamente, no todo el mundo pone en práctica esta recomendación y ponen en peligro sus vidas y las de los demás usuarios de la vía.

La tecnología, que nunca deja de sorprendernos se ha hecho eco de este hecho y a tratado de aportar su granito de arena para solucionar este problema.

Han diseñado una nueva aplicación para móviles que analiza nuestra forma de conducción.

Ante cambios bruscos de dirección, cambios inesperados de carril , acelerar incoherentemente o abusar del pedal de freno nuestro teléfono móvil nos avisará de que nuestra conducción no está siendo la correcta y de que seguramente será causada por somnolencia.

Se están estudiando nuevas tecnologías para detectar este hecho, como analizar las constantes vitales del conductor a través del teléfono móvil para determinar en mayor medida y de una forma más científica el nivel de somnolencia del conductor, aunque debido al coste, aun faltan varios años para que se comercialice.

PorManu / Consejos / 0 Comentarios

Cómo tomar las curvas en moto

Saber cómo tomar las curvas en moto correctamente aumenta nuestra seguridad mientras circulamos y disminuye considerablemente el riesgo de accidente.

¿Eres motero? ¿Tomas las curvas correctamente con tu moto?

El mayor problema de los motoristas es que en muchas ocasiones no calculan bien la trazada de la curva e invaden el carril contrario en innumerables ocasiones.

Este hecho es uno de los principales motivos de accidente entre la comunidad de moteros por eso hoy a través de este video vamos a analizar cómo hemos de trazar correctamente.

Nosotros practicamos una conducción segura, ¿Y tú?

¿Quieres saber más?

Consejos básicos para conducir en moto con lluvia

Equipamiento idóneo para motoristas

Carnet de moto en Vigo